En un giro dramático, Caliplay, una prominente marca de casinos y apuestas deportivas online en México, ha iniciado procedimientos legales contra el gigante del iGaming Playtech. Este movimiento legal, que se está tramitando actualmente en el Juzgado 46 de lo Civil de Ciudad de México, tiene por objeto poner fin a la asociación que vincula a Caliplay, vástago de una empresa conjunta entre Playtech y el operador mexicano Caliente.
A finales de septiembre, el Juzgado mexicano admitió a trámite la demanda, imponiendo posteriormente varias medidas cautelares que deberán cumplirse hasta la resolución definitiva de la misma.
Curiosamente, aunque se han suspendido algunos de los derechos de Playtech en virtud de los acuerdos actuales, el tribunal ordena a la empresa que mantenga sus provisiones de software y servicios para Caliplay. Esta directiva se produce a la luz de los derechos suspendidos, en particular el derecho de Playtech a recibir una compensación por sus servicios.
Expresando su postura sobre el asunto, Caliplay hizo hincapié en su intención de una rápida resolución, confirmando su compromiso de mantener abiertas las líneas de comunicación con Playtech para abordar y resolver las disputas de manera amistosa.
Sin embargo, la perspectiva de Playtech sobre el desarrollo del evento pinta un cuadro contrastante. Según su reciente declaración del 5 de octubre, esta demanda marca su primer conocimiento de los procedimientos en México, describiendo a Caliplay como un socio estimado. Además, revelaron su falta de acceso a los expedientes judiciales mexicanos y la necesidad de estar más informados sobre los asuntos más allá del anuncio público de Caliplay.
Remontándonos a principios de año, esta disputa se remonta a febrero, cuando Playtech pidió claridad a los tribunales ingleses sobre la discordia con Caliplay. Se trataba del derecho de Caliplay a una opción de canje de una tasa de servicio adicional como parte de su acuerdo estratégico. Esta opción estaba diseñada de forma intrincada, determinando la cantidad a pagar mediante un acuerdo mutuo o una valoración independiente de un banco de inversión.
Los registros financieros del primer semestre de 2022 muestran que esta comisión asciende a 34,4 millones de euros, mientras que el año anterior fue de 22,3 millones de euros. Playtech sostuvo que esta opción había llegado a su vencimiento, una afirmación respaldada por su informe provisional correspondiente a los seis meses que finalizaron el 30 de junio de 2022. Caliplay, por su parte, cree firmemente que la opción sigue siendo viable.
En medio de este tumultuoso telón de fondo de relaciones, los rumores se arremolinan en torno al interés de Playtech por adquirir SKS365 Malta Holdings. La oferta, que al parecer oscilaría entre 500 y 600 millones de libras esterlinas, tiene como objetivo el operador italiano que está detrás de la conocida marca PlanetWin, un actor importante en el ámbito del juego online y físico en Italia. Aunque Playtech ha reconocido su participación en este proceso de adquisición, otros competidores potenciales, entre ellos Flutter y Lottomatica, siguen sin decir nada sobre sus intenciones.
Mientras los entresijos legales entre Caliplay y Playtech siguen desentrañándose, la industria del iGaming observa atentamente, anticipando las repercusiones que esta batalla podría tener en futuras asociaciones y alianzas.